Sayas
Sayas de Salida
Saya azul (1986)
Confeccionada a partir de bordados del s. XIX (procedencia París). Limpieza y adaptación a nuevo soporte. Ejecución: Juan Antonio Curquejo Morales (Sevilla). Pasada por Pedro Palenciano (2013).
Saya tisú plata
Bordada en oro en talleres «Bordados Ntra. Sra. del Rosario» (Cádiz).
Saya dorada (2024)
Bordada sobre Tisú de oro con piezas litúrgicas del siglo XIX, diseñada y ejecutada en talleres de Alvaro Abril (2024).
Sayas de Capilla
Saya rosa (2014)
Bordado en sedas de tejido francés s. XVIII. Remontada y pasada por Pedro Palenciano (2014).
Saya negra Estrella (2015)
Diseño y bordado en técnica de aplicación por Pedro Palenciano (2015).
Saya morada (2015)
Motivos florales y lazo de inspiración murciana salzillesca. Diseño y ejecución: Pedro Palenciano (2015).
Saya granate (1995)
Diseño de Antonio Garduño. Aplicación por Guadalupe Expósito y Felipe López Pino (1995).
Saya blanca tisú plata
Configuración mixtilínea con piezas de aplicación.
Tocas de Sobremanto
Toca bordada de salida: Bordada sobre malla dorada inspirada en diseño antiguo de Antonio Garduño. Taller de Pedro Pablo Gallardo Gutiérrez con técnicas de hojilla, cartulina y marfiles de Javier Roán (2010).
Toca de hojilla de oro: Diseño de Álvaro Abril, ejecución de Jesús Castizo en hojilla de oro sobre tul de seda blanco.